En el marco del quehacer de Nitlapan y la ejecución del proyecto “Mujeres y jóvenes protagonistas del desarrollo territorial en los municipios nicaragüenses de Río Blanco y Matiguás” con el financiamiento del Gobierno de Navarra y Fundación ALBOAN. Desarrollamos una jornada de rendición de cuentas con el fin de compartir con las y los protagonista los avances en el fortalecimiento a los procesos de desarrollo sostenibles a nivel económico, ecológico y social, que fomentan la igualdad de derechos y oportunidades de mujeres y jóvenes rurales en los municipios nicaragüenses de Río Blanco y Matiguás.
Las 19 asambleas fueron desarrolladas en las comunidades pertenecientes al municipio de Río Blanco y participaron cerca de 513 personas.
A continuación detallamos los alcances presentados en las comunidades sobre la ejecución del proyecto período 2018-2019:
1- Fortalecimiento de liderazgo equitativo, a través de capacidades individuales y colectivas para la gestión comunitaria y territorial.
32 asambleas comunitarias:
796 participantes
19.2% hombres jóvenes y 17.6% hombres adultos
mujeres jóvenes y 35.9% mujeres adultas
Promotoría comunitaria
16 personas:
81% jóvenes
Curso de Actualización Profesional Desarrollo Comunitario y Cambio Social
27 personas
96% personas jóvenes
56% mujeres jóvenes
78% personas de la comunidad
Intercambio Nacional de Cajas Rurales Comunitarias
10 municipios
21 Cajas Rurales Comunitarias y 9 Grupos de Ahorro y Préstamo
109 personas participantes
72% personas comunitarias
25% Población indígena
Financiado por 5 agencias de cooperación
Implementada campaña de sensibilización y comunicación
Diseño e implementación de Estrategia y plan de comunicación
Materiales de visibilidad (gorras, camisetas, pachones, lapiceros, banners, tope de vista, planificadores)
4 viñetas radiales
5 historias de vida
2 notas de prensa
2- Mujeres y jóvenes liderando iniciativas económicas
Mejoran su capacidad de generación de ingresos
93 iniciativas de emprendimientos financiadas.
49 % mujeres
42 % personas jóvenes
225 visitas de acompañamiento técnico
Temas de formación: planes de negocio, control de costos y gastos, uso de tecnología y bajo costo, educación financiera.
Aumentan empoderamiento en la toma de decisiones sobre el destino de los recursos familiares.
7 Cajas Rurales Comunitarias
Participantes
48% mujeres
29% personas jóvenes
26 procesos de capacitación en Juntas Directivas
Temas de formación CRC: contabilidad, gobernanza, mediación, fortalecimiento de redes de confianza, caja chica,
3- Mejoradas las capacidades de negociación de mujeres y jóvenes en las estructuras de toma de decisión a nivel municipal que contribuya al desarrollo territorial.
En el año 2019 no se realizaron actividades relacionadas con este resultado.
En 2020 se propone, co - creación de espacios de reflexión a nivel intercomunitario para fortalecer capacidades de autogestión comunitaria.
4- Garantizado el sistema de monitoreo y evaluación del proyecto para la mejora continua del mismo
Creadas 2 herramientas de seguimiento y acompañamiento.
5 comités internos de reflexión y seguimiento de las acciones del proyecto
Más información: