El programa, trabaja bajo dos modalidades distintas de investigación, que se interrelacionan y se complementan entre sí. La primera de estas dos modalidades de investigación está representada por los estudios de sistematización y evaluación de impacto de las iniciativas de desarrollo local impulsadas por Nitlapan o por otros actores institucionales.
La segunda modalidad de investigación aplicada que lleva a cabo Nitlapan corresponde a los análisis y estudios sectoriales, nacionales y macroeconómicos cuyos enfoques trascienden el ámbito de la experiencia local. A este nivel, los interlocutores del Programa Investigación son los diseñadores y los tomadores de decisiones de políticas sectoriales, nacionales y macroeconómicas, así como los círculos intelectuales y académicos interesados en innovar las teorías y los métodos de investigación y promoción de modelos de desarrollo cada vez más sostenibles e incluyentes.
LINEAS DE INVESTIGACIÓN
- Desarrollo territorial.
- Cadenas de valor y pobreza.
- Micro finanzas y desarrollo:
- Gestión de recursos naturales:
Acceso a tierras.
Políticas sectoriales y macroeconómicas.
INSTITUCIONES U ORGANIZACIONES ASOCIADAS
El programa de Investigación, es miembro de la Dirección de Investigación de la UCA. Actualmente coordina la Maestría de Desarrollo Territorial de la UCA. Alianzas con el Instituto de Políticas y Gestión del desarrollo (IOB) de la Universidad de Amberes, Bélgica, Fundación FORD.
MAYOR INFORMACIÓN
Selmira Flores
Directora Programa de Investigación